1.La prevalencia de hipertensión arterial fue de 36,3%.
动脉的普及数字是36.3%。
2.Se mantienen en las Instituciones del Sector Salud 7.413 Grupos de Ayuda Mutua con la participación de cerca de 132.000 personas con diabetes, hipertensión arterial sistémica u obesidad.
3.Aunque es menos probable que los miembros de minorías étnicas tengan un alto nivel de colesterol, es mucho más frecuente que tengan la presión arterial alta y sean obesos.
少数民族成员更不易受胆固醇之害,但更易受和肥胖之害。
4.Se logró el control de las cifras de presión arterial en el 45,8% en el total de los pacientes en tratamiento y el 44,5 por ciento de las personas mayores de 60 años con hipertensión.
5.Las actividades realizadas para combatir la hipertensión arterial, la promoción de estilos de vida saludables; la detección temprana de las personas con Hipertensión Arterial; la capacitación al personal de salud y de la población mediante su participación en Grupos de Ayuda Mutua.
6.La transición epidemiológica de México se caracteriza por el predominio de las enfermedades no transmisibles, entre las que se encuentran la diabetes mellitus y la hipertensión arterial, como consecuencia del envejecimiento de la población y del incremento de los riesgos asociados a la industrialización y la urbanización.
7.Aumenta considerablemente la exposición de la población a peligros como el tabaco, el aumento de la presión arterial, la diabetes, los altos niveles de colesterol, la inactividad física, las enfermedades de transmisión sexual (SIDA), etc., que pueden influir en el potencial de salud de los individuos y la sociedad en su totalidad.
8.El aumento sostenido de la exposición a ciertos factores de riesgo como son los errores alimentarios, el sedentarismo, la obesidad, los trastornos en el metabolismo de los carbohidratos, lípidos y proteínas, el tabaquismo, el alcoholismo y la propia hipertensión arterial, favorecen la presentación de estas enfermedades, por lo que las enfermedades cardiovasculares hoy en día son un gran desafío para el país.
9.Se está incrementando significativamente la exposición de la población de Bosnia y Herzegovina a factores de riesgo, como el tabaco, la elevada presión arterial, el alto nivel de azúcar en la sangre, el elevado colesterol, y otros lípidos en la sangre, la inactividad física, el riesgo de enfermedades de transmisión sexual (SIDA), etc., que pueden incidir significativamente en el potencial de salud de los individuos y de la sociedad en su conjunto.
10.Participan en el "Plan para la Reducción de la Hipertensión Arterial en Personas Mayores de 60 años", más de 117.000 adultos mayores con hipertensión arterial, logrando un control adecuado de sus cifras de presión arterial en el 44,5% de los casos de los enfermos, lo que sin duda contribuirá a prevenir aproximadamente en un 20%, el riesgo de presentar un evento de enfermedad cerebro vascular.