7.Otra cuestión que también podría poner en peligro la economía mundial, y que esta Organización debería abordar, es el aumento sostenido y prolongado de los precios del petróleo.
8.Conforme a las últimas previsiones de la FAO76, en el futuro se produciría una escasez mundial de oferta de pescado, cuyo efecto global sería un aumento de su precio.
9.Los tres pilares de la labor de la UNCTAD deberían estar orientados a la asistencia de los países en desarrollo en el contexto actual del aumento de los precios del petróleo.
10.Sea esta una oportunidad para llamar la atención sobre la amenaza del precio del petróleo y de la falta de alternativas energéticas sobre países pobres, que son importadores netos.
11.Además de ese problema económico insidioso que avanza subrepticiamente, el incremento casi diario de los precios del petróleo amenaza con seguir menoscabando la frágil base económica de países como el mío.
12.En un allanamiento efectuado al amanecer, de resultas de una investigación de aumentos de precios del defensor público de Buenos Aires, se obtuvieron importantes pruebas de las actividades del cártel.
13.El rendimiento se debe a las medidas de fomento: aumento de los precios al productor y subida de los precios de venta de los diferentes productos en los mercados internacionales.
14.El reciente aumento de los precios del petróleo también constituye un problema para el crecimiento de la economía mundial y, en particular, para el desarrollo económico de muchos países en desarrollo.
15.Las necesidades adicionales se debieron principalmente al aumento del precio de los combustibles, de la tasa presupuestada de 0,33 dólares por litro a la tasa efectiva de 0,42 dólares por litro.
16.Los tres pilares de la labor de la UNCTAD deberían estar orientados a la asistencia a los países en desarrollo en el contexto del aumento que se estaba produciendo en los precios del petróleo.
17.La subida de los precios del petróleo es atribuible al fuerte aumento de la demanda por parte de los grandes consumidores, sin que hayan adoptado políticas eficaces para disminuir la dependencia de los hidrocarburos.
18.Necesitamos acceso a los mercados. Y precisamos de financiamiento externo público y privado para complementar nuestro propio esfuerzo interno, hoy complicado aún más por la desmedida alza en el costo de los energéticos.
19.Algunos participantes señalaron que, aun cuando los pueblos indígenas fuesen capaces de ejercer el derecho a la libre determinación, perderían la lucha por ella si luego tuvieran que desalojar sus tierras sagradas debido al anegamiento.
20.Además, el aumento de los precios del petróleo está afectando la productividad y competitividad de muchos países importadores de petróleo y reduciendo el PIB de los países pobres muy endeudados, sobre todo en el África subsahariana.