2.Las instituciones orgánicas como los tribunales y los órganos judiciales también deben aplicar sanciones rigurosas en casos de violación de derechos.
4.Más del 70% de los cubanos ha nacido y vivido bajo las férreas sanciones económicas aplicadas contra el país por sucesivas administraciones norteamericanas.
5.Los tribunales han mostrado asimismo una mayor comprensión y sensibilidad con respecto a la gravedad de este delito y de la necesidad de sanciones más estrictas.
6.Los expertos en libre competencia convienen en que en las leyes de defensa de la competencia las sanciones más severas que se prevean deben reservarse para los organizadores de cárteles.
7.Consciente de los graves perjuicios que entrañan las drogas para los jóvenes y para el desarrollo sostenible, el Gobierno sigue aplicando severas sanciones a los comerciantes y traficantes de estupefacientes.
8.Deben comprender también que los cárteles pueden causar grandes daños y que la imposición de sanciones severas es un elemento indispensable de todo programa eficaz de lucha contra los cárteles.
9.Su Gobierno demuestra su compromiso en la lucha contra esos flagelos mediante la elaboración y aplicación de disposiciones jurídicas encaminadas a salvaguardar a los ciudadanos y sancionar severamente a los autores de actos delictivos.
10.La Fiscalía sostiene una amplia interpretación del artículo 2003A de la Ley Penal (el delito de tráfico) en los tribunales y presiona en favor de sanciones duras contra los traficantes, con inclusión de la indemnización de las víctimas.
11.Dada la índole de los delitos comprendidos en la Convención y teniendo en cuenta diversas disposiciones destinadas a lograr que se impongan sanciones adecuadamente severas, se puede suponer que los delitos que será necesario considerar delitos objeto de extradición con arreglo al artículo 16 quedarán abarcados en el enfoque del “umbral de penalización”.
2.La prueba nuclear de enero y el lanzamiento un mes después de un cohete espacial con tecnología de misiles balísticos acarrearon al país duras sanciones de la ONU que prácticamente están ahogando su comercio exterior.