La política cultural del Gobierno protege la coexistencia y la interacción natural entre las culturas y entre las comunidades étnicas con cultura belarusa.
Toda la comunidad internacional ha hecho suya la visión de dos Estados, Israel y Palestina, que vivan el uno al lado del otro en condiciones de paz y seguridad.
En nuestros días, ningún Estado puede pretender resolver por sí solo los retos y peligros comunes que amenazan la convivencia y el bienestar de nuestros pueblos.
Por su parte, la Unión Europea sigue empeñada en hallar una solución a la controversia árabe-israelí sobre la base del principio de dos Estados que convivan en paz y seguridad.
Todos debemos trabajar para difundir la cultura del amor, de la paz y de la coexistencia en lugar de la cultura del odio, la guerra, la venganza y el terrorismo.
Esta es la única forma de que se puedan crear dos Estados —Palestina e Israel— que vivan uno al lado del otro con seguridad dentro de fronteras seguras y reconocidas.
La Subcomisión observó que el Año Heliofísico Internacional complementaría en gran medida el programa International Living with a Star, al señalarlo más a la atención en los planos nacional, regional e internacional.
Ello permitiría lograr avances de conformidad con la hoja de ruta para alcanzar el objetivo final de la coexistencia de dos Estados que vivan uno al lado del otro en condiciones de paz y seguridad.
Ello nos indujo a creer que proseguían, de hecho, los esfuerzos en el contexto de la hoja de ruta para hacer realidad la visión de los dos Estados viviendo en paz uno junto al otro.
En ese marco, ya ha llegado el momento de hacer realidad la visión de dos Estados, Israel y Palestina, que conviven uno junto al otro en condiciones de paz y seguridad, dentro de fronteras reconocidas.
El objetivo de la solución permanente de dos Estados, en virtud de la cual Israel y Palestina vivan uno junto al otro en condiciones de paz y seguridad dentro de fronteras seguras y reconocidas es asequible.