Algunas Partes señalaron la necesidad de asistencia en el desarrollo de materiales audiovisuales para su distribución a los medios de comunicación de masas.
Para cambiar los estereotipos y alcanzar la igualdad de género no basta con aprobar nuevas leyes; también es fundamental sensibilizar a la opinión pública.
¿Qué puede hacerse para concienciar a los principales interesados y al público en general y para promover prácticas de ordenación de los residuos ecológicamente racionales?
¿Cómo se puede alentar a los interesados y al público en general a que limpien los desechos existentes y los eliminen de una manera ecológicamente racional?
La participación y las aportaciones de la ciudadanía pueden contribuir a lograr que los objetivos de los diversos programas y departamentos incorporen y complementen las necesidades populares.
Para ello se requiere una educación constante y el establecimiento de prácticas e instituciones que defiendan y protejan los derechos de las personas, las minorías y el público.
En el marco del proyecto titulado “Los medios de comunicación en la (re)distribución del poder”, se alienta a los medios de comunicación a luchar contra los estereotipos vigentes.
Mediante esfuerzos deliberadamente populistas en los medios de comunicación se ha conseguido desvirtuar los problemas de seguridad y crear una imagen distorsionada de las víctimas de la inseguridad.
Creemos que hemos llegado a un punto en que la satisfacción de las expectativas públicas respecto de la gestión mundial no puede seguirse aplazando a un momento indeterminado del futuro.
Asimismo, otras instancias gubernamentales apoyan a la población sin tener que ser parte de un sistema específico de seguridad social, como el DIF y otras dependencias del Sistema Nacional de Salud.
Los programas sociales, mediáticos, académicos y escolares relacionados con la mujer están modificando progresivamente la perspectiva de género y posiblemente influyan en la mentalidad y las manifestaciones de la cultura popular.
La amplia disponibilidad de los medios de comunicación de masas (radio, prensa y televisión) facilita a las Partes la labor de llegar al público en general con información sobre el cambio climático.