9.La mayoría de los países siguen realizando actividades complementarias relacionadas con la vacunación para erradicar la poliomielitis y controlar el sarampión.
11.El representante de Rotary International expresó su agradecimiento por el continuo apoyo del UNICEF a la Iniciativa Mundial de Erradicación de la Poliomielitis.
12.Hasta la fecha, se han recibido 86.339.400 dólares en otros recursos para erradicación de la poliomielitis, saneamiento y abastecimiento de agua y educación de las niñas.
13.Se pide a la Junta Ejecutiva que apruebe una prórroga de la cooperación con Rotary International para erradicar la poliomielitis por un plazo de cinco años.
14.Se ha informado acerca de un aumento de la prevalencia de enfermedades tales como el cólera, la fiebre amarilla, la meningitis, el sarampión y la poliomielitis.
15.En respuesta a esa situación, los ministros de salud de África pusieron en marcha la mayor campaña sincronizada del mundo contra la poliomielitis en 23 países.
16.Más grave aún es el riesgo de que se produzcan brotes transfronterizos en la zona de operaciones del Organismo, en particular de sarampión y, quizás, de poliomielitis.
17.Entre otros logros, la mortalidad infantil ha disminuido ligeramente, la incidencia del VIH se ha reducido y las campañas contra la poliomielitis y el paludismo están dando resultado.
18.En esta cifra se incluye el costo de la campaña de vacunación contra la poliomielitis de 5.100.000 niños, desde recién nacidos hasta los de 4 años de edad.
19.Muchas delegaciones, tanto de países donantes como de países beneficiarios del programa, manifestaron su continuo apoyo a la lucha mundial contra la poliomielitis en esa etapa final de la iniciativa.
20.Insto a las partes implicadas a que faciliten a las instancias humanitarias, en particular a las campañas de vacunación contra la poliomielitis, el acceso sin trabas a la población necesitada.