1.Cuenta asimismo con una red de investigación y dos programas de cooperación técnica sobre protección de vegetales, en particular en materia de control de plagas de insectos en distintas zonas.
2.En lo tocante a la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, el 75% restante del tiempo laboral del Secretario Coejecutivo se dedica a cuestiones que tratan de la protección de las instalaciones.
3.La Organización ha organizado 33 talleres regionales y 26 talleres nacionales sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en los que participaron representantes de la Comisión del Codex Alimentarius, la Organización Mundial de Sanidad Animal y la Convención internacional de protección fitosanitaria.
4.Las órganos normativos representados son la OIE, la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria y la Comisión del Codex Alimentarius, mientras que entre las organizaciones observadoras figuran la FAO, el Banco Mundial, el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el PNUMA, la ONUDI y la UNCTAD.
5.Entre las actividades de asistencia figura también el asesoramiento que proporciona la FAO sobre la legislación y las normas para cumplir las disposiciones de los acuerdos internacionales en relación con las especies de plantas foráneas, en particular la Convención internacional de protección fitosanitaria, y la asistencia para el fortalecimiento de los servicios nacionales de protección fitosanitaria con miras a reducir la entrada y propagación de plagas, incluidas de malas hierbas, que justifiquen la adopción de medidas de cuarentena.