3.En el sector de los servicios, las mujeres suelen trabajar en servicios personales, sociales y comunitarios, que requieren menos cualificaciones que los servicios empresariales y financieros en los que predominan los hombres.
4.En los hogares jefeados por hombres el 4.1% recibió la visita de un técnico en el último año, mientras que en los hogares jefeados por mujeres esta es casi nula, del 1.3%.
5.En aplicación de la ley, la provincia adoptó un sistema de clasificación neutro en cuanto al género, con el fin de evitar que se reprodujeran las disparidades salariales en profesiones predominantemente masculinas o femeninas.
6.En esas circunstancias la familia sirve de pilar para la construcción de relaciones de género y, en la intimidad del hogar, por conducto de una relación basada en el hombre de distintas fuentes, reproduce también la relación jerárquica entre hombres y mujeres, y los primeros aprovechan los beneficios existentes.
1.Tanto hombres como mujeres perciben que el vello facial hace que los hombres se vean más intimidantes, fuertes, masculinos y maduros y esta dominancia aleja a los posibles rivales y les abre la oportunidad a tener más parejas.