2.Entre las posibles aplicaciones del material de origen marino figuran productos farmacéuticos, productos químicos finos, enzimas, productos agroquímicos, crioprotectores, biorrestauradores, cosmecéuticos y nutracéuticos.
3.Se está estudiando la aplicación de esta glucoproteína para diferentes procesos, entre ellos los siguientes: aumentar la tolerancia a la congelación de las plantas comerciales; mejorar la producción de las piscifactorías en climas fríos; aumentar el tiempo de conservación de los alimentos congelados; mejorar la cirugía que exige la congelación de tejidos y mejorar la conservación de tejidos que se han de transplantar34.
2.Los llamados perennes tienen una sustancia anticongelante sobre sus hojas, que además son más pequeñas, lo que hace que pierdan menos nutrientes y soporten mejor el paso del invierno.
3.Algunos árboles (mayormente coníferas de hoja perenne como los pinos o las píceas) usan sólo esta técnica y mantienen sus afiladas hojas descongeladas durante todo el año con un anticongelante super fuerte.
4.Al llegar a sitios fríos, los árboles desarrollaron dos técnicas que aún usan hoy para evitar la escarcha foliar: uno es llenar las células de las hojas con savia azucarada concentrada, un anticongelante biológico.