Es importante dotar de nueva infraestructura a las poblaciones no atendidas, pero es igualmente importante asegurar la sostenibilidad de los nuevos servicios.
Con todo, según el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), el 20% de las necesidades de servicios de planificación familiar del país no están atendidas.
Excluyendo la generosa respuesta al llamamiento para las zonas afectadas por el tsunami, solamente se había atendido el 24% de las necesidades correspondientes al resto de los llamamientos.
Las emergencias nocturnas, las enfermedades crónicas, los envenenamientos y las cuarentenas por enfermedades como la lepra simplemente no eran atendidas.
En conjunto, el 99,3% de los partos registrados fueron atendidos por personal capacitado y el 98,8% de las mujeres embarazadas que atendió el OOPS fueron vacunadas contra el tétanos.