Las candidatas independientes a menudo carecen de dinero y de respaldo para hacer campaña, contrariamente a la situación de los que reciben el apoyo de los caciques y los partidos políticos.
La más aceptada atribuye al conquistador español Pascual de Andagoya cuando oyó hablar de un cacique de una tribu al sur de Panamá de nombre Birú que poseía inmensas riquezas.
Estoy yo ahora reventando de pena por ver mi sayo verde roto, y vienen a pedirme que me azote de mi voluntad, estando ella tan ajena dello como de volverme cacique.
Una versión dice que en esa región había un cacique llamado Birú, pero es más probable que se llame así por el río que corre en ese país y se llama Virú.
Este es el idioma de los indígenas del Caribe y de él vienen muchísimas palabras muy usadas en el español hoy en día. Tales como: hamaca, guayaba, arepa, cacique e incluso Caribe.
De Colombia proviene la leyenda de El Dorado, mito originado por una ceremonia de los indios muiscas, en las que el cacique, cubierto de polvo de oro, realizaba ofrendas en la Laguna de Guatavita, en Cundinamarca.
Aunque es la etnia indígena más numerosa de Honduras y si bien la moneda nacional, el lempira, tiene el mismo nombre de un legendario cacique lenca, desde siempre ha sido una población que sufre el abandono del Estado.