1.El uso de drogas intravenosas es una de las principales causas del empeoramiento de la epidemia en Europa oriental, central, meridional y sudoriental y en Asia oriental.
2.En la práctica, a menudo se utilizan para remediar importantes deficiencias en la respuesta de un país, especialmente las relativas al género o a cuestiones delicadas como el trabajo sexual, el consumo de drogas intravenosas y las relaciones homosexuales.
3.El Comité expresa su preocupación por la generalización del consumo de alcohol, y por la incidencia cada vez mayor del uso indebido de sustancias entre los niños, sobre todo el consumo de cannabis, heroína y opiáceos y el uso de drogas intravenosas.
4.En todas las regiones la epidemia afecta de manera desproporcionada a las poblaciones más marginadas, como los trabajadores del sexo, los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, las poblaciones móviles, los usuarios de drogas intravenosas, los jóvenes de la calle y los presos.
5.El aumento de los servicios de prevención es especialmente vital para las mujeres, los jóvenes (que representan la mitad de las nuevas infecciones) y las poblaciones marginadas con un mayor riesgo de infección, como los trabajadores del sexo, los presos, los migrantes, los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres y los usuarios de drogas intravenosas.
6.La estigmatización se perpetúa porque no se salvaguardan los derechos de las poblaciones marginadas, como los consumidores de drogas por vía intravenosa, las personas que se dedican al comercio sexual y los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, y porque no se ponen a su alcance servicios relativos al VIH, lo cual va en detrimento de las tareas de prevención.