1.Por ejemplo, Austria preparó un manual basado en un análisis desglosado por sexo de 39 acuerdos colectivos realizados por trabajadores de las industrias metalúrgica y textil.
2.Por ello, en la actualidad se sigue concediendo importancia al desarrollo de la producción metalúrgica local, que crea más riqueza, en lugar de a la exportación de minerales.
3.Además de los acuerdos enumerados anteriormente, se han concertado acuerdos entre la Federación Europea de Metalúrgicos (FEM) y la General Motors Europe, así como con la Ford of Europe.
4.Los debates en el grupo de contacto sobre los procesos térmicos de la industria metalúrgica giraron en torno a cuatro temas principales, a saber, producción artesanal, niveles de rendimiento alcanzables, labor en el período entre reuniones y necesidad de información adicional.
5.Durante el período que abarca el informe, se eligieron 26 alumnos avanzados e instructores para que asistieran a cursos de capacitación en ingeniería mecánica y metalúrgica de tres meses de duración, que estaban financiados por donantes y se impartían en el extranjero.
6.El grupo de contacto sobre los procesos térmicos de la industria metalúrgica no mencionados en la parte II del anexo C y la combustión lenta de cables de cobre señaló que se habían examinado las observaciones presentadas por escrito, así como las de las consultas regionales.
3.Entre aproximadamente el 3200 y el 1800 a.C. se desarrolla el llamado periodo Calcolítico, caracterizado por el inicio de la actividad metalúrgica, gracias al uso del cobre, empleado para la fabricación de objetos suntuarios.
4.Este yacimiento también marcó un antes y un después en la historia tartésica, ya que rompió con la tradicional interpretación que decía que en la península la actividad metalúrgica no existía o era poco significativa en esas fechas.
7.Las caídas del consumo de los hogares y de la producción de la industria química y metalúrgica lastran a la mayor economía europea en un momento de inflación disparada y tipos de interés en escalada.