3.En Tonga, hay una nacionalización total de los bosques, y alrededor de 70% del área total del país está bajo la propiedad de la Corona y de familias nobles.
4.La nacionalización de las tierras forestales en Nepal, la India y Tailandia fue también mencionada como un obstáculo legal para el reconocimiento de los derechos de las tribus y los indígenas.
3.Sucede que en los años 1930, durante el gobierno de Lázaro Cárdenas (autor de la nacionalización del petróleo), un grupo de intelectuales promovieron la idea de que la celebración era más indígena que colonial, más azteca que católica.