No puede coexistir con un crecimiento democrático elevado, y por ello cabe felicitar al ONU-Hábitat por el programa de urbanización sostenible y el Observatorio Urbano Mundial.
Una mayor miniaturización del equipo lo dejaría reducido a un tamaño en que podría ser utilizado en observatorios de las profundidades oceánicas o incluso en vehículos submarinos autónomos.
El Observatorio Urbano Mundial creado por el ONU-Hábitat y los proyectos de cooperación técnica contribuyen a las iniciativas tomadas por los Estados en la esfera del desarrollo urbano sostenible.
La legislación nacional garantiza las mismas oportunidades para las mujeres en la sociedad, y el Gobierno ha creado un observatorio sobre cuestiones de género encargado de seguir de cerca esas cuestiones.
La base logística del proyecto es el Laboratorio Solar del Observatorio Internacional “La Pirámide”, situada a 5.050 metros sobre el nivel del mar en el valle Khumbu, al pie del Monte Everest.
Sin embargo, sin datos concretos, tapar las fuentes de emisiones sería una tarea extremadamente difícil, señala la agencia. Por este motivo, establecieron el observatorio.
Astrónomos de todo el mundo tendrán la oportunidad de observar desde objetos dentro de nuestro sistema solar, hasta el universo primitivo, utilizando los cuatro instrumentos de este observatorio espacial.
El Paseo del Prado es la ubicación del famoso Museo del Prado y está repleto de hermosas fuentes de Cibeles, Apolo y Neptuno, jardines botánicos y el Observatorio Astronómico.
Dentro del parque se encuentra el Castillo de Chapultepec, el cual ha desempeñado diversas funciones a lo largo de la historia, academia militar, residencia imperial, observatorio y museo.