2.Busca a veces formas desesperadas de supervivencia y, por ello, como lo dijo una vez el gran peruano César Vallejo, enciende su fósforo cautivo y ora de cólera.
2.En ese momento sus padres entraron a su habitación y le dijeron a ella y a sus hermanos: " Levántense, guaguas, y pónganse en ora… en oración, pidan a Dios" .
3.Lo que puedes hacer dél es dejarle a sus aventuras, ora se pierda o no; porque serán tantos los caballos que tendremos después que salgamos vencedores, que aun corre peligro Rocinante no le trueque por otro.
4.Ni yo tampoco -añadió Sanchica-; pero espérenme aquí; que yo iré a llamar quien la lea, ora sea el Cura mesmo, o el bachiller Sansón Carrasco, que vendrán de muy buena gana, por saber nuevas de mi padre.
5.Y a pesar de que casi todos con quienes hablé se sienten orgullosos de ser pescadores y les gustaría dedicarse a eso… Pues ora sí lo que me gusta también es ser pescador o pescar.
6.Era viudo cuando llegó y viudo permaneció, a pesar de que la maledicencia le casaba regularmente ora con ésta, ora con ésa o aquélla, durante cada año de su ministerio.
7.Así que, señor mío, más vale ser humilde frailecito, de cualquier orden que sea, que valiente y andante caballero; más alcanzan con Dios dos docenas de diciplinas que dos mil lanzadas, ora las den a gigantes, ora a vestiglos o a endriagos.