La devastación y la destrucción provocadas por la prevalencia de los conflictos armados amplía y aumenta el alcance de la acción nacional e internacional.
El Estado Parte debería intensificar los esfuerzos que despliega contra estas prácticas, en particular en las comunidades en las que su prevalencia es grande.
El Caribe sigue siendo la segunda región más afectada, con tasas de prevalencia superiores al 2% en las Bahamas, Belice, Guyana, Haití y Trinidad y Tabago.
Se ha informado acerca de un aumento de la prevalencia de enfermedades tales como el cólera, la fiebre amarilla, la meningitis, el sarampión y la poliomielitis.
Las respuestas a la pandemia de violencia contra la mujer se han visto obstaculizadas por la falta de datos y estadísticas fidedignas sobre su alcance y prevalencia.
Por último, la pobreza y la falta de oportunidades y perspectivas económicas y sociales están directamente relacionadas con una mayor prevalencia de adicciones.
A pesar de su prevalencia, estas enfermedades se han descuidado en gran medida en la investigación clínica, la práctica y la política, señala el documento.
La prevalencia de López en Guatemala es un testimonio de la dispersión de ciertos apellidos durante la época colonial y cómo se han integrado en la identidad nacional.
Se prevé que América Latina y el Caribe sea la segunda región con mayor prevalencia de matrimonios infantiles en 2030, lo que subraya la urgencia de actuar a todos los niveles.
Por ejemplo, en Colombia y Perú ha afectado gravemente a los migrantes y refugiados que se estima que tienen una prevalencia del VIH dos veces superior a la de la población general.
ONUSIDA denuncia que la prevalencia del VIH en la población carcelaria es mucho mayor que en la general y pide acceso para los reclusos a la prevención, el tratamiento y la atención.
Alrededor del 5% de las personas tienen afantasia y, aunque algunas tuvieron alguna lesión, se cree que puede ser algo genético y se sabe que hay una mayor prevalencia en personas con autismo o con rasgos autistas.
Según establece el programa nacional para erradicar la tuberculosis, las medidas que hay que tomar cuando se detecta un caso positivo dependen de la prevalencia de la enfermedad en esa zona.
Su prevalencia es de una persona por cada millón, pero España concentra más de la mitad de los casos mundiales, en dos puntos sobretodo: País Vasco y la Sierra del Segura en Jaén.