No obstante, los problemas de proliferación suelen plantearse en regiones propensas a conflictos y también requieren amplias consultas de política y negociaciones complejas.
Esos equipos incluyen con frecuencia cada vez mayor a especialistas en la gestión de situaciones de emergencia procedentes de países propensos a los desastres.
La comunidad internacional, con el liderazgo del sistema de las Naciones Unidas, debe tener siempre recursos fácilmente disponibles para los países propensos a los desastres.
Además, estos recursos constituyen un aspecto vital de la preparación de un país propenso a los desastres y de su habilidad para lograr la autosuficiencia.
Noruega apoya a la Alta Comisionada en su empeño por fortalecer la capacidad de respuesta operacional de su Oficina en las zonas propensas a conflictos.
La Comisión de Cuotas está cada vez más propensa a celebrar debates de fondo sobre temas que son claramente de la competencia de los órganos legislativos intergubernamentales.
En este contexto, se necesita un marco normativo mundial para integrar los países propensos a conflictos y los países que salen de situaciones de conflicto en la economía mundial.
Entre las opciones tecnológicas para el saneamiento rural, por ejemplo, las letrinas secas utilizan poca agua, lo que resulta especialmente ventajoso en zonas áridas o propensas a la sequía.
La mitigación de los riesgos y la preparación para casos de desastre constituyen una parte integral de la planificación de los asentamientos humanos en países propensos a los desastres naturales.
Australia, como país también propenso a las catástrofes naturales, es sumamente consciente de la amenaza que entrañan y de la importancia de mitigarlas y de prepararse para el caso de que ocurran.
También tienden a despreciar el compromiso porque se centran demasiado en el momento y son propensos a comportamientos conflictivos cuando están aburridos.
El sistema usa la inteligencia artificial para identificar zonas más propensas a tener más delitos y trazar rutas de patrullaje basadas en esa información.
Son más propensos a llorar, a enojarse o incluso a sufrir un colapso emocional completo porque se sienten abrumados con la intensidad de todas sus emociones.