2.Como resultado de ello, actualmente se están llevando a cabo tres juicios conjuntos, en lugar de nueve separados, en las dos salas del Tribunal Especial.
3.El autor añade que no salió libre de la sala del tribunal, como afirma el Estado, ya que no se encontraba en ella, sino que fue liberado al día siguiente.
4.El Tribunal “resolvió finalmente la diferencia de opiniones entre las salas del Tribunal Supremo de Francia y estableció que la antigua norma de la abrogación absoluta era la única doctrina jurídica de Francia”.
5.La vista no tuvo lugar en una sala del Tribunal abierta al público, sino en el despacho de la jueza y, según el autor, no se notificaron a él ni a su abogado la hora y el lugar de la vista.
6.De acuerdo con esa disposición, toda controversia relativa al acuerdo, a solicitud de cualquiera de las partes, deberá presentarse al Tribunal o a una sala especial del Tribunal si la controversia no se resuelve por medios diplomáticos dentro de cierto período.
7.El Tribunal designó a continuación como abogado defensor de oficio a un funcionario de la Oficina del Fiscal General que trabajaba en la sala laboral del Tribunal Provincial y que, según se dijo, no tenía las calificaciones necesarias para ejercer como abogado.
8.Integran las Salas del Tribunal 16 magistrados permanentes, incluidos dos magistrados del Tribunal Internacional para Rwanda, que prestan servicios en la Sala de Apelaciones del Tribunal (magistrados Mehmet Güney (Turquía) e Inés Mónica Weinberg de Roca (Argentina)) y hasta nueve magistrados ad lítem.
9.En nuestra última intervención, valoramos positivamente los nuevos procedimientos que se aplican en las Salas del Tribunal Penal Internacional para Rwanda a fin de restringir la longitud de los interrogatorios principales y de los contrainterrogatorios, sin afectar demasiado los principios de un juicio imparcial.