1.En territorio finlandés hay una estación sismológica primaria y un laboratorio de radionucleidos que forman parte del Sistema Internacional de Vigilancia.
2.Mientras tanto, se va logrando conocer mejor el lago a través de los análisis de los testigos de hielo recogidos encima del lago y mediante estudios sismológicos.
3.Se demostró la utilización del radar interferométrico de abertura sintética (INSAR) con fines de análisis, y la de técnicas del GPS para la evaluación del riesgo sismológico en Argelia septentrional.
4.Sigue avanzando a pasos constantes y seguros el establecimiento de 321 estaciones de vigilancia sismológica, hidroacústica, infrasónica y de radionúclidos y 16 laboratorios de radionúclidos de la red del Sistema Internacional de Vigilancia.
5.Suiza participa activamente en las diversas reuniones de carácter diplomático encaminadas a facilitar la entrada en vigor cuanto antes del Tratado de prohibición completa de los ensayos nucleares y ha puesto una estación sismológica a disposición del Sistema Internacional de Vigilancia.
6.Por ejemplo, en lo que al Tratado de prohibición completa de los ensayos nucleares se refiere, el Japón ha emprendido, entre otras cosas, programas de desarrollo de recursos humanos en países en desarrollo proporcionando capacitación en observación sismológica mundial y facilitando instrumentos de observación sismológica.
7.Se presentó a los participantes una visión panorámica del riesgo de sismos en Argelia septentrional y de la utilización del Sistema Mundial de Determinación de la Posición (GPS) y de imágenes de satélites enviadas por Landsat, SPOT-5, Envisat, QuickBird e Ikonos para actualizar los mapas sismológicos.
8.Conforme a lo dispuesto en el Tratado de prohibición completa de los ensayos nucleares, el segmento ruso del Sistema Internacional de Vigilancia está compuesto de 6 estaciones sismológicas básicas y 13 auxiliares, 4 estaciones infrasónicas, 8 estaciones de vigilancia de radionúclidos y 1 laboratorio homologado (en total, 32 instalaciones).
9.En tal sentido, la República de Corea participa activamente en la elaboración del Sistema Internacional de Vigilancia del Tratado de prohibición completa de los ensayos nucleares, en particular mediante la cooperación de su estación de vigilancia sismológica, una de las principales estaciones en la región del nordeste de Asia.