La mayoría de los países siguen realizando actividades complementarias relacionadas con la vacunación para erradicar la poliomielitis y controlar el sarampión.
En los lugares en que se detectaron brotes epidémicos, las organizaciones hicieron en forma coordinada campañas de vacunación contra el sarampión y la meningitis.
El plan incluye cinco esferas clave: la vigilancia, la vacunación, los servicios de salud, las comunicaciones y la preparación para las situaciones de emergencia.
Hoy en día, el 95% de los niños de minorías étnicas en Viet Nam han sido vacunados contra seis enfermedades, gracias a programas amplios de vacunación.
A menos que se salven esas diferencias, 2 millones de niños menores de 5 años seguirán muriendo todos los años a causa de enfermedades prevenibles mediante vacunación.
Esas actividades beneficiaron a unos 80 millones de niños menores de 5 años en cada ronda de vacunación y entrañaron un costo adicional de 100 millones de dólares.
En esta cifra se incluye el costo de la campaña de vacunación contra la poliomielitis de 5.100.000 niños, desde recién nacidos hasta los de 4 años de edad.
Los gastos de los programas de vacunación sistemática están ahora totalmente cubiertos por los presupuestos nacionales en un 75% de los países de los que se tiene información.
Acogemos con satisfacción el establecimiento del Mecanismo Internacional de financiación para la vacunación, así como los impuestos previstos sobre los pasajes aéreos, que Marruecos ha respaldado oficialmente sin reservas.
La campaña de vacunación contra el sarampión emprendida por el Ministerio de Salud con el apoyo del UNICEF ha permitido vacunar a 1,5 millones de niños aproximadamente en toda Liberia.
Entre las medidas específicas del sector de la salud figuran la vacunación y la prevención química, así como la vigilancia de los grupos de riesgo, especialmente en las zonas expuestas.