10.A finales del siglo pasado, cuando aparecieron los motores térmicos, se efectuaron experimentos con etanol derivado de la remolacha como combustible.
13.Los biocombustibles limpios, como el etanol, representan importantes exportaciones para el Brasil, Jamaica, la Argentina, Bolivia, Costa Rica, El Salvador y Guatemala.
17.El comercio internacional de biocombustibles se limitaba en su mayor parte al etanol que era, con diferencia, el más ampliamente utilizado (93,5% de todos los biocombustibles producidos).
18.Ese proceso entraña la reacción de aceites vegetales con un alcohol (etanol o metanol) en presencia de un catalizador para producir el diesel (con glicerol como subproducto).
19.También tenían la posibilidad de aumentar las exportaciones de biocombustibles obtenidos de la agricultura, como el etanol y los aceites vegetales, lo que aumentaba los ingresos de las exportaciones agrícolas.
20.Por ejemplo, el desarrollo colectivo de fuentes de energía alternativas y autóctonas podría incluir la conversión de la caña de azúcar en etanol o la obtención de gasoil a partir de los cocos.