1.De acuerdo con las Reglas de Arbitraje de la Asociación, el tribunal tenía que decidir controversias en lugar de los tribunales estatales y su independencia estaba garantizada.
2.La decisión en el asunto UPS adoptada por un tribunal arbitral del TLCAN guarda relación con la condición jurídica de las obligaciones derivadas del derecho internacional en cuanto a la política de competencia.
3.Estas autoridades son: la STPS; las autoridades laborales de las entidades federativas; la Inspección del Trabajo; las Juntas Federales y Locales de Conciliación y Arbitraje; el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje y los Tribunales Locales de Conciliación y Arbitraje.
4.En primer lugar, aunque el comentario se refería al pronunciamiento general en el caso de la Fundición de Trail sobre daños futuros, no mencionaba que el tribunal arbitral asignó una indemnización para tierras desbrozadas y no desbrozadas, sin considerar tal umbral.
5.En primer lugar, aunque el comentario se refiere al pronunciamiento general en el caso de la Fundición de Trail sobre daños futuros, no menciona que el tribunal arbitral asignó una indemnización para tierras desbrozadas y no desbrozadas, sin considerar tal umbral.
6.Por lo tanto, aun en ausencia de normas o disposiciones concretas sobre los métodos para evaluar los daños, las cortes y los tribunales tienen la facultad y el deber de evaluar los daños y determinar la indemnización que corresponda, basándose en principios generales que los orienten, en particular el de que la reparación debe eliminar, en la medida de lo posible, todas las consecuencias del acto ilícito.
7.A pesar de que el Tribunal tiene jurisdicción amplia en cualquier controversia relativa a la interpretación y aplicación de la Convención o cualquier acuerdo relativo a los propósitos de la Convención, la mayoría de las causas se han limitado a casos en los que la jurisdicción del Tribunal es obligatoria, la rápida liberación de los buques y tripulación y las medidas provisionales en espera de la constitución de un Tribunal de arbitraje.
8.En caso de que concurran varios grupos de trabajadores que pretendan ese derecho, el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje otorgará el reconocimiento al mayoritario", y la prohibición a los trabajadores, contenida en el artículo 69, de desafiliarse de los sindicatos: "Todos los trabajadores tienen derecho a formar parte del sindicato correspondiente, pero una vez que soliciten y obtengan su ingreso, no podrán dejar de formar parte de él, salvo que fueren expulsados.