2.La Asociación publica en francés, inglés y japonés The International Soroptimist, que se distribuye ampliamente entre las oficinas de las Naciones Unidas.
3.En el año transcurrido también se inició la publicación del Compact Quarterly, un boletín electrónico que incluye artículos y actualizaciones sobre el Pacto Mundial y las cuestiones que abarca.
4.Durante el breve período que lleva en publicación, el boletín ya ha sido leído por más de 3.000 participantes, encargados de formular políticas e intelectuales de todo el mundo.
5.En los próximos 18 meses el UNIDIR tiene previsto editar un gran número de publicaciones, en particular la revista trimestral Disarmament Forum y varios libros e informes de investigación.
6.Se utilizaron publicaciones periódicas como El transporte marítimo, de carácter anual y el boletín Transport Newsletter, de carácter trimestral, así como otras no periódicas, para difundir información entre los países miembros.
7.Como ejemplo concreto del apoyo a las actividades del Departamento de Información Pública en ese sentido, el Japón invitó a un periodista de la publicación trimestral Africa Recovery a la Tercera Conferencia.
8.El Centro publicó y distribuyó dos números del boletín trimestral African Peace Bulletin, así como dos informes de conferencia sobre los temas “taller de capacitación para los comités parlamentarios de defensa de los Estados miembros de la CEDEAO” y “transparencia de los movimientos de armas pequeñas y ligeras en África”.
9.La revista Crónica ONU, publicada trimestralmente en los seis idiomas oficiales, así como Crónica ONU en línea, han seguido aumentando el número de sus actividades dirigidas a educadores e instituciones de enseñanza superior mediante la utilización de grupos temáticos que también se puede usar como parte del plan de estudios.
10.El Relator Especial también publicó un artículo en Equal Voices, la revista trimestral del organismo, en el que examinó los nuevos desafíos y los obstáculos en la lucha contra el racismo, la discriminación racial y la xenofobia, los nuevos enfoques que se deberían promover para hacerles frente y el papel de la construcción de la identidad en el agravamiento del racismo y la xenofobia.