1.La escorrentía generada es menos erosiva y contaminante pues los residuos de los cultivos reducen el transporte de sedimentos hacia las aguas fluviales.
2.La contaminación provocada por las actividades terrestres abarca los desechos municipales, industriales y agrícolas y las aguas de escorrentía, así como la deposición atmosférica.
3.Del análisis de la cadena causal regional parece desprenderse la conclusión de que la escorrentía de tierras agrícolas y las descargas municipales industriales son las fuentes más prevalentes de contaminación.
4.Es desalentador observar que los arrecifes de coral ahora corren el grave peligro de desmoronarse debido a la pesca excesiva y al desarrollo de las zonas costeras, lo cual incluye dragados, rellenos de tierra, y residuos líquidos terrestres, así como el cambio climático.
5.Se seguirán proporcionando servicios de eliminación de aguas residuales, conducción de aguas fluviales, abastecimiento de agua apta para el consumo, recogida y eliminación de desechos y control de roedores e insectos a los aproximadamente 1,3 millones de refugiados inscritos que viven en los campamentos.
6.Muchas facilitaron los resultados de análisis de las repercusiones en la escorrentía de distintas cuencas fluviales, cuencas hidrográficas o lagos, y otras presentaron consideraciones cualitativas sobre las formas en que el cambio climático y el aumento del nivel del mar proyectados influirían en la disponibilidad y la calidad del agua.
7.Las Partes mencionaron también las siguientes repercusiones: un aumento de la frecuencia e intensidad de la escorrentía superficial; erosión del suelo; sequías; contaminación; disminución de las aguas o escorrentías superficiales y del agua subterránea, con efectos negativos en las tierras agrícolas, los pastizales y los ecosistemas terrestres y acuáticos; y mayores tasas de evaporación de los embalses hidroeléctricos, con consecuencias en las reservas disponibles para la generación de electricidad.
8.Entre ellas cabe destacar la transferencia de técnicas para establecer sistemas de cinturones verdes, plantación de cuadriculados de paja, las cubiertas de arcilla, guijarros y productos químicos para la fijación de las dunas, la difusión de tecnologías para establecer explotaciones biológicas en zonas de estepas o pastizales con el fin de proteger los pastos de las zonas semiáridas y subhúmedas secas del pastoreo excesivo, la aplicación de técnicas de conservación de los suelos, el aprovechamiento del agua de escorrentía y los sistemas de laboreo en bancales, la agrosilvicultura para la fertilización del suelo y el mejoramiento de las tierras agrícolas.
1.Ahora sería una represa a filo de agua, lo que significa que no se detiene por completo el cauce del río, pero aún así se desvía una parte hacia las turbinas.