1.Se clasifican en tres categorías según su tipo y cantidad en función de su atractivo, es decir, del interés que representa su robo o desvío para los delincuentes.
2.Los delitos contra la propiedad intelectual se pueden desglosar en tres categorías: la violación del derecho de autor, la violación de marcas y el robo de secretos comerciales.
3.Las violaciones relativas al robo de secretos comerciales consiste en el robo de información protegida y delicada de gran valor y abarca todos los tipos de industria, desde la manufacturera hasta los servicios financieros y la alta tecnología.
4.El libre flujo de información, que es la sangre de Internet y, en consecuencia, también del comercio realizado por ella, ofrece innumerables oportunidades a los delincuentes para apropiarse indebidamente de información personal y utilizarla para cometer delitos.
5.Mediante sistemas tecnológicos que pueden adquirirse en el comercio, los datos de tarjetas de crédito auténticas se pueden obtener en un país determinado por la mañana, y fabricar tarjetas falsificadas por la tarde en otro país para utilizarlas luego en otro lugar.
1.Ha enviado esta mañana una prueba de vida, es un pantallazos del sistema informático del hospital, les ha robado 4 TB de datos, la general y Tato no va a pagar ningún rescate.