Más de las tres cuartas partes de las 120 escuelas visitadas durante la misión carecían de material didáctico como tiza o pizarras, libros, laboratorios de ciencias u otros medios de enseñanza.
Por ejemplo: la palabra “tiza” es de origen náhuatl y se usa en todos los países hispanohablantes… menos en México, donde al mismo objeto le llamamos “gis” ¡que viene del latín!
En el centro del círculo de tiza que sus edecanes trazaban dondequiera que él llegara, y en el cual sólo él podía entrar, decidía con órdenes breves e inapelables el destino del mundo.
Entonces, el profesor hizo una marca en la rueda con tiza y dijo: " Vais a dar un paseo y vamos a comprobar cuánto avanza la rueda de la bici y la del camión simplemente rodándola una vez" .