Eran corrientes los enfrentamientos entre grupos de agricultores y nómadas, seguidos regularmente por el uso de los mecanismos tradicionales de conciliación.
Si bien muchas de las muchachas no podían identificar concretamente al personal, sus informes sobre contactos sexuales permanentes eran detallados y convincentes.
Por ejemplo, Tanzanía es un país expuesto al ingreso de corrientes de refugiados por su proximidad a países vecinos donde los conflictos internos son frecuentes.
Israel cuenta con un sistema de seguridad social moderno, que protege contra los principales imprevistos de la pérdida de ingresos frecuentes en una sociedad moderna.
El nivel de violencia era muy alto, y continuamente se cometían ataques contra los candidatos, el personal de asistencia electoral, y las fuerzas de seguridad iraquíes y multinacionales.
A veces —por suerte raramente— es vector de acciones violentas y delictivas, como el Viceministro de Relaciones Exteriores de Tanzanía ha subrayado antes en su intervención.
Una situación que se da frecuentemente en la práctica es que la Fiscalía o la defensa necesitan más tiempo para preparar a los testigos para el interrogatorio principal.
Con todo, la violencia es un elemento generalizado en la vida política del país y suele haber confrontaciones entre los simpatizantes de diferentes partidos durante las concentraciones y manifestaciones.
El expolio de los bienes suele ser el último eslabón de una cadena de episodios a la que se hallan confrontadas las mujeres africanas en relación con el VIH.
Los Mayas nunca tuvieron un imperio consolidado, sino que eran un serie de ciudades-estado gobernadas por los sacerdotes entre las cuales había comercio y constantes guerras.