El tiempo pasa y la lengua evoluciona.
Una historia que comenzó desde tiempos de antiguo imperio romano, pasando por la edad media y llegando a la era digital en la que vivimos hoy.
Si hay algo que caracteriza al español es su alta flexibilidad y adaptabilidad a los cambios del mundo moderno.
¿Pero qué hay de esas palabras que van quedando atrás y que entran en desuso y posterior extinción?
En este video te presentamos 10 palabras que, aunque ya no existen en español valdría la pena que retornasen en algún momento.
Número 1.
Bienqueriente.
A pesar de que se puede intuir el significado de esta palabra, su definición exacta era quien quiere bien, aprecia y estima, es decir, alguien que solamente desea el bien.
Pero fue el desuso lo que llevó a su propia extinción haciendo que hoy en día sea una palabra un tanto extraña para nosotros.
Su última aparición en un diccionario de la Real Academia Española se registró en 1989 pero quizás sea una lástima ya que entonces se tenía la facilidad de denotar con una sola palabra una persona con las características nombradas.
下载全新《每日西语听力》客户端,查看完整内容