《格尔尼卡》 Guernica | ARTE.tv Cultura

未能成功加载,请稍后再试
0/0

El 10 de septiembre de 1981, un avión procedente de Nueva York aterriza en Madrid con sus trescientos diecinueve pasajeros.

El piloto anuncia: "Bienvenidos a Madrid, tengo que decirles que han venido acompañando a Guernica de Picasso en su regreso a España".

Fue así como los pasajeros descubrieron que una de las obras de arte más conocidas de la historia había viajado con ellos, enrollada en una caja situada en la bodega del avión.

Guernica está por fin en España, tal y como Picasso siempre había querido.

La historia de este lienzo, considerado como un manifiesto antibelicista, empieza en 1937, durante la Guerra Civil, entre las tropas del golpista Franco y los defensores del gobierno de la Segunda República, elegido democráticamente.

Durante la guerra, Franco recibe el apoyo militar de la Alemania nazi y de la Italia fascista de Benito Mussolini.

Son los aviones de la Fuerza de Intervención Alemana Legión Cóndor junto con la aviación italiana quienes lanzan, el 26 de abril de 1937, un devastador ataque contra la ciudad vasca de Guernica.

Reducen el lugar a cenizas con sus bombardeos masivos treinta una toneladas de bombas y disparan con ametralladoras.

A quienes intentan escapar, matan a cientos de civiles.

Las noticias sobre la cruel matanza no tardan en dar la vuelta al mundo y llegan también a París, donde vive Picasso, que se encuentra en plena crisis de inspiración.

下载全新《每日西语听力》客户端,查看完整内容