Mi nombre es Raúl Mayoral, soy el gerente de la Hermandad del Refugio, de la Santa, Pontificia y Real Hermandad del Refugio y Piedad de Madrid.
Estamos en el archivo de la Hermandad del Refugio, aquí se contiene todos los documentos que recogen la historia de la Hermandad como institución.
Es decir, las actas de sus juntas de gobierno.
Hay que decir que la Hermandad, aunque se crea en 1615 no es hasta 1618 cuando se recoge el primer acta, es decir, es cuando se celebra la primera reunión o lo que sería la constitución de su junta de gobierno y en esa acta figuran los socios fundadores, los miembros fundadores.
El padre Bernardino de Antequera, más los dos nobles que le ayudaron a constituir la Hermandad del Refugio, Pedro Laso de la Vega y Jerónimo Serra.
Lo bueno de este archivo es que está intacto, no ha sufrido espolio, ni quebranto, ni siquiera en las guerras napoleónicas, ni tampoco en la guerra civil.
Por lo tanto aquí está recogido todo lo relacionado con la Hermandad desde su origen en 1618 hasta nuestros días y además está sistematizado por las áreas o las vocalías que se encargaban de cada una de las actividades que realizaba el refugio o las obras de caridad.
Es decir, el comedor social, lo que se llamaba ejercicios, la ronda, el colegio y también todo lo relacionado con la iglesia de San Antonio de los Alemanes y luego lo que era la administración, las oficinas, la secretaría de gobierno.
La Hermandad del Refugio se funda en 1615 por el padre Bernardino de Antequera.
La idea, en un principio, es socorrer a la cantidad de necesitados que había en las calles de Madrid en esa época.