España es uno de los destinos turísticos favoritos de los suecos, que la eligen por el sol, la cultura y la vida nocturna.
Pero a principios del siglo V, decenas de miles arribaron a esta parte de Europa no para descansar, sino para conquistarla y no irse jamás.
Los visigodos dominaron la Península Iberica durante más de trescientos años, y aunque no se le suele dar el crédito que tienen los romanos o los musulmanes en cuanto a impacto cultural, lo cierto es que dejaron huellas importantes en la Península Iberica que merecen ser mencionadas.
Es más, incluso muchos de los espectadores de este video podrían tener una lejana herencia visigoda.
Si te interesa saber quienes fueron los visigodos, de donde vinieron y que pasó con ellos, quedate viendo este video.
Los visigodos llegaron a la Península Iberica a comienzos del siglo V durante la decadencia del Imperio romano, como aliados de Roma, con la finalidad de expulsar a otros pueblos bárbaros que habían ocupado ese territorio: los Suevos, los Vándalos y los Salanos.
Como todos los pueblos germánicos, los guerreros visigodos se caracterizaban por su estatura elevada, su fuerza física y sus ojos y cabellos claros.
Los visigodos fueron una rama de los pueblos godos cuyo origen sería la región de Gotland al sur de Escandinavia.
Se trataba de un pueblo nómada que buscó mejores condiciones de vida en Europa del Este, donde se dividió en dos facciones, los visigodos y los ostrogodos.
Así, antes de conquistar buena parte de España y de Francia, los visigodos ya habían atravesado buena parte de Europa del Este, los Balcanes y la Península Itálica.