Bienvenidos a un nuevo vídeo de la Fundación Palarq y hoy seguimos con la serie sobre el patrimonio mundial en España y en esta ocasión vamos a descubrir el fascinante mundo del arte rupestre del arco mediterráneo de la península ibérica.
Imagina, poder viajar en el tiempo hasta hace unos 10.000 años y observar cómo vivían, cazaban y danzaban nuestros antepasados.
Pues todo eso y más está plasmado en las rocas y abrigos de la mitad oriental de España.
Pero antes de adentrarnos en los detalles, déjame contarte una curiosidad, ya que este conjunto de yacimientos no solo es el más grande de Europa, sino que también contiene algunas de las primeras escenas narrativas de la humanidad.
¿Sabéis lo emocionante que es eso?
Es como si estuviéramos leyendo los cómics más antiguos del mundo.
Así que prepárate para una aventura llena de descubrimientos sorprendentes y datos fascinantes.
¡Vamos allá!
Para empezar, vamos a situarnos en el tiempo y el espacio para entender mejor este fascinante arte rupestre.
Imagínate que estás en la península ibérica hace unos 12.000 años.
下载全新《每日西语听力》客户端,查看完整内容