La influencia germánica ha estado siempre presente en todas las lenguas romances directa o indirectamente a lo largo de los siglos y el idioma español no es la excepción.
Quédate a ver este video que te mostrará 10 palabras que provienen del alemán que probablemente usas con cierta frecuencia en el español y posiblemente no lo sabías.
Número uno: Acordeón.
El acordeón es un popular instrumento musical de viento formado por un fuelle y dos cajas en sus extremos con teclas que se toca abriendo y cerrando el fuelle y presionando las diferentes teclas que dan la musicalidad.
La palabra acordeón llegó al español a través de la voz francesa ACCORDÉON, la cual tiene constancia en esta lengua al menos desde 1833 y esta a su vez proviene del alemán AKKORDION en referencia al vocablo alemán AKKORD que significa acorde musical.
El acordeón fue bautizado y patentado por el músico austríaco Cyrill Demian en 1829 y desde entonces forma parte del folklore musical de muchos países del mundo entero.
Número dos: Blanco.
Este color considerado acromático o incoloro de máxima claridad y oscuridad nula es en realidad la percepción de la reflexión de la luz constituida por todas las longitudes de onda del espectro visible.
El blanco es el color característico de la nieve y presente en múltiples formas en la naturaleza como el plumaje de ciertas aves o el pelaje de la fauna ártica.
Su origen se remonta al germánico o directamente al alto alemán antiguo BLANK que significa brillante.
下载全新《每日西语听力》客户端,查看完整内容