Un libro, una hora.
Dirigido por Antonio Martínez Asensio.
Bienvenidos al podcast de Un Libro, Una Hora.
En este episodio os vamos a contar la casa de las bellas durmientes de Yasunari Kababata.
Yasunari Kababata nació en Osaka en 1899 y se suicidó a los 72 años.
Escribió más de 12.000 páginas de novelas, cuentos y artículos y es uno de los escritores japoneses más populares dentro y fuera de su país.
Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1968.
Entre sus obras, muchas de ellas marcadas por la soledad y el erotismo, destacan La bailarina de Izu, El maestro de Go, Lo bello y lo triste, Mil grullas, País de nieve, El rumor de la montaña o Historias de la palma de la mano.
La casa de las bellas durmientes se publicó en 1961 y se tradujo al español por primera vez en 1978.
Es una novela muy inquietante, angustiosa y muy bella, magníficamente construida, que habla del erotismo, de la memoria, pero sobre todo de la vejez y de la muerte.