阿塔普埃卡山的遗址 Los yacimientos de la Sierra de Atapuerca

未能成功加载,请稍后再试
0/0

En África, muchos equipos de investigadores en paleontología humana y en prehistorias siguen desenterrando nuestro pasado más remoto, y algunos de ellos equipos que cuentan con el apoyo de la Fundación Palarq.

Como ya hemos visto en vídeos pasados, la historia de nuestro linaje pasó por episodios como la salida de África y la llegada a nuevos continentes.

Y en Europa, desde hace un millón de años, encontramos yacimientos muy interesantes que nos cuentan muchos detalles acerca de nuestra historia durante el Paleolítico.

Y sin duda, uno de los más importantes y que tenemos bien cerca es el yacimiento de la Sierra de Atapuerca.

La Sierra de Atapuerca es un conjunto montañoso que se encuentra al norte de la localidad de Ibeas de Juarros, en la provincia de Burgos.

En esta sierra, el descubrimiento de sus primeros yacimientos tuvo lugar gracias a la excavación, a finales del siglo XIX, de una trinchera para el paso de un ferrocarril minero.

Este enorme corte en las montañas de la Sierra de Atapuerca reveló antiguas cavidades de un karst, algunas de las cuales habían sido totalmente colmatadas por sedimentos durante el Pleistoceno.

Por supuesto, por realizar este corte y retirar todos los materiales de la propia trinchera, muchos materiales arqueológicos y paleontológicos debieron perderse.

Pero no debemos olvidar que fue gracias a esta obra que se descubrieron estos yacimientos.

Los yacimientos de la propia trinchera quedaron así expuestos durante muchísimos años.

下载全新《每日西语听力》客户端,查看完整内容