巴帕略洞穴中的人类起源 Los orígenes humanos en la cueva del Parpalló

未能成功加载,请稍后再试
0/0

Los yacimientos paleontológicos y arqueológicos donde encontrar restos y pistas sobre nuestros ancestros más remotos no siempre están en lugares muy lejanos, en países lejanos o exóticos.

Ya hemos visto algunos ejemplos cerca de casa.

Hemos hablado de La Garma, de Atapuerca, de Abric Romaní, de Altamira y hoy nos desplazaremos al Levante, a un conocido destino turístico de las costas valencianas.

La Coba del Parpalló se encuentra situada dentro del Paraje Natural Municipal Parpalló Borrell, un espacio natural protegido con más de 500 hectáreas y que está localizado dentro del término municipal de Gandía, en Valencia.

Una localidad famosa por sus playas donde se desplazan allí cada verano miles de turistas tanto de España como de otros países europeos.

Esta cueva, la Coba del Parpalló, es un abrigo natural formada por la disolución de rocas calizas del macizo del Mondúber.

Como suele ser habitual antes de ser descubierta como yacimiento arqueológico, esta cueva era usada como refugio por pastores y sus rebaños, y también era conocida porque tenía las llamadas piedras de fuego, es decir, pedernales que usaban los campesinos y pastores de la zona.

Como yacimiento fue descubierto por el paleontólogo y prehistoriador valenciano Joan Vilanova y Viera.

durante unas prospecciones en la región en 1872.

Poco después del descubrimiento de la cueva como yacimiento arqueológico, publicó sus descubrimientos, el material que encontró, en una publicación científica.

下载全新《每日西语听力》客户端,查看完整内容