2.Los informes indican que los lugares de reasentamiento son en la mayoría de los casos terrenos baldíos, donde los desplazados deben procurarse su propio refugio.
2.En el mismo solar baldío donde las dejó el camión, Eréndira y la abuela improvisaron un tenderete para vivir, con láminas de cinc y restos de alfombras asiáticas.
3.La odiaba porque, de entre todas las mujeres, Dios la había escogido a ella para dar a luz a Penélope mientras que su vientre, el vientre de la verdadera madre, permanecía yermo y baldío.
4.Al casarse, Jorge y Claudia se mudaron a la casa de los papás de él, a un espacio amplio con un terreno baldío que con el tiempo habían acondicionado como una cancha de fútbol.
5.Hay historias de mujeres que desmalezaban terrenos baldíos y ellas pintaban las líneas de cal y armaban una cancha ahí para jugar torneos entre ellas.
6.Si el sr Feijóo quiere darse de bruces con una realidad está en su derecho Sus contorsiones para opatar a una investidura son legítimos pero baldíos.
7.En la ciudad chisporroteaban las lenguas, esforzándose por entender cómo y por qué la joven Izmailova, siempre baldía, siempre delgada y flacucha, de repente había empezado a hincharse por delante.
8.Mi abuela mientras volvía a la casa se encontró con ese abrigo de nuevo, esta vez colgado casi como si fuera un espantapájaros en un lote baldío a una calle de la casa.