El terrorismo es un fenómeno internacional que no conoce fronteras. Puede victimizar a cualquier nacionalidad, no respeta ninguna religión y no reconoce excepciones.
Las organizaciones humanitarias siguen presentando reclamaciones relativas al hostigamiento en los controles y a la falta de respeto ocasional a sus símbolos, activos y personal.
En muchos casos, los grupos armados no están dispuestos a respetar el derecho de la población civil a permanecer neutral, lo cual tiene efectos devastadores.
Sin embargo, el reconocimiento y el respeto efectivos son menos aparentes y surgen diferencias regionales claras entre los continentes tratados en los estudios de sinopsis regionales.
Estos son conceptos muy peligrosos, que van delineando el imperialismo, van delineando el intervencionismo y tratan de legalizar el que no se respete la soberanía de los pueblos.
18) El Comité observa que no existen disposiciones que garanticen el respeto de los derechos protegidos por el Pacto en los procedimientos de expulsión (artículo 13 del Pacto).
También preocupa al Comité que en la práctica no siempre se respeta el derecho de los detenidos a tener acceso a un abogado y a miembros de su familia.
Por último, el Comité observa con preocupación que los actuales procedimientos de examen y expulsión no contienen disposiciones que garanticen el respeto de los derechos protegidos por el Pacto (arts. 7 y 13).
Se mencionaba claramente cómo en el caso particular de la Conferencia de Examen del Tratado sobre la no proliferación de las armas nucleares recién realizada hubo una inclinación a no respetar acuerdos previos.
La Sra. Bovi (San Marino) dice que el terrorismo es uno de los retos más difíciles que enfrenta la comunidad mundial, porque quienes perpetran actos de terrorismo no respetan la vida humana.
No puede haber paz sin comunicación entre las religiones, las culturas y las civilizaciones. Tampoco puede haberla si los pueblos y los Gobiernos no respetan las culturas y los derechos fundamentales de los demás.
Y no suelen respetar a las personas que son voluntariamente ignorantes o están demasiado nubladas por sus propias emociones como para separar los hechos de las opiniones.
Y segundo, una persona, tanto lo diga un hombre o una mujer, no puede decirte sin conocerte ningún tipo de piropo por la calle, porque es una falta de respeto.
Ya, tienes razón, la verdad es que es una auténtica falta de respeto para la merluza, el atún y el ¿hamburgueso, es el animal con forma de hamburguesa?
Porque tampoco debemos olvidar lo importante que es el respeto por uno mismo, el autorespeto, porque en algunos momentos de nuestra vida probablemente también nos encontraremos con personas que no son dignas de nuestra confianza o respeto.