2.La privatización permitirá que la compañía ofrezca servicios diversos a precios competitivos, en particular servicios de telefonía móvil, larga distancia, Internet y televisión por cable38.
3.También lamentó que algunos comerciantes rechazaran terminantemente las tarjetas de exención mientras que otros, como por ejemplo las compañías de teléfono o televisión por cable, se negaran a tramitar solicitudes de reembolso.
4.Según la Comisión Federal de Comunicaciones, actualmente hay 11 emisoras de radio de modulación de frecuencia, dos de modulación de amplitud, tres canales de televisión locales y un proveedor de servicio de televisión por cable37.
5.La producción nacional del Canal 22, televisión cultural, ocupa actualmente el 49% del total de la programación, con un auditorio potencial de 32 millones de personas que reciben la señal en el Valle de México y en 332 ciudades de la República Mexicana, vía los sistemas de cable y los sistemas de SKY y DirecTV.
6.Noviembre llega con aumentos. Se esperan alzas en los alquileres, expensas, prepagas, nafta y gasoil, tarifa de agua, cable y telefonía, y taxis porteños. Los analistas calculan de qué manera los incrementos impactarán en el índice general de precios.