1.Este estipendio también se ha visto negativamente afectado como consecuencia de la considerable apreciación del euro con respecto al dólar de los Estados Unidos.
2.De acuerdo con este mecanismo, el límite mínimo y el límite máximo se fijan a un 4% por debajo o por encima, respectivamente, del tipo de cambio medio del euro con relación al dólar durante el año anterior.
3.Pese a los avances en la gestión de las políticas económicas internas, los países en desarrollo siguen siendo vulnerables a factores externos como el deterioro de la relación de intercambio, la brusca subida de los tipos de interés internacionales y la salida de capitales como consecuencia de los crecientes desequilibrios macroeconómicos que caracterizan la situación económica mundial.