3.El UNFPA ha celebrado conversaciones con el PNUD con objeto de examinar los indicadores de rendimiento y los factores de costos de las actividades de tesorería del PNUD.
4.Asimismo hace un llamamiento en favor de un aumento del volumen de los recursos dedicados a la gestión sostenible de la tierra en ocasión de la cuarta reposición del Fondo.
5.El personal de la Dependencia no recibe actualmente una formación cruzada adecuada y no puede aprovechar posibles mejoras en los productos y servicios de tesorería debido a la falta de recursos y a la presión del trabajo.
6.La Dependencia de Caja se ocupa de: a) realizar pagos por una sola vez y pagos periódicos a los beneficiarios y pagos relacionados con gastos administrativos; b) dirigir y controlar las actividades operacionales de tesorería, la corriente de efectivo y la gestión de efectivo; y c) llevar las cuentas bancarias y supervisar las relaciones bancarias operacionales de la Caja.
7.En el párrafo 264, el UNFPA estuvo de acuerdo con la recomendación de la Junta de Auditores de: a) considerar las repercusiones de las conclusiones de la Junta en lo que respectaba a la gestión de la tesorería del PNUD a fin de abordar los riesgos relacionados con el UNFPA; b) desarrollar controles de compensación, cuando fuera necesario; y c) ultimar con el PNUD un acuerdo actualizado a nivel de los servicios en que se definieran las responsabilidades mutuas.
8.En el párrafo 264 del informe, el UNFPA estuvo de acuerdo con la recomendación de la Junta de: a) considerar las repercusiones de las conclusiones de la Junta en lo que respecta a la gestión de la tesorería del PNUD a fin de abordar los riesgos relacionados con el UNFPA; b) desarrollar controles de compensación, cuando fuera necesario; y c) ultimar con el PNUD un acuerdo actualizado a nivel de los servicios en que se definan las responsabilidades mutuas.