3.Se dan periódicamente epidemias de paludismo, meningitis y cólera.
疟疾、脑膜炎和是常见流行病。
4.El país ha sufrido una epidemia de cólera desde mediados de junio.
6月中旬,该国爆发大规模的疫情,共计报告病例22 000个,374人死亡。
5.Otras enfermedades como la malaria, la tuberculosis, la fiebre tifoidea o el cólera también están muy extendidas.
他疾病,如疟疾、结核、伤寒或肆虐。
6.Más del 50% de la población de África sufre de enfermedades relacionadas con el agua, tales como el cólera.
在非洲,超过50%的人口患有与水相关的疾病,如。
7.Los campamentos provisionales están absolutamente saturados, y por lo tanto pueden producirse brotes de paludismo, cólera, fiebre tifoidea, infecciones respiratorias y otras enfermedades.
临时收容拥挤,因而可能引发疟疾、、伤寒、呼吸道感染和他疾病。
8.Mientras tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) proporcionó botiquines equipados para el tratamiento de 10.000 personas de la zona contra el cólera.
同时,世界卫生组织(卫生组织)向这一地区发放了供10 000人使用的医治用品包。
9.Se ha informado acerca de un aumento de la prevalencia de enfermedades tales como el cólera, la fiebre amarilla, la meningitis, el sarampión y la poliomielitis.
据报告,、黄热病、脑膜炎、疹、小儿痹症等病例有所增加。
10.Teniendo en cuenta las lecciones aprendidas en Mozambique, también se organizó una importante campaña de promoción de medidas de higiene para erradicar la diarrea y el cólera.
借助莫桑比克的经验教训,发动了大规模的清洁卫生运动,防止发生腹泻和。
11.En respuesta a esa situación, la UNMIL, los organismos de las Naciones Unidas, las organizaciones no gubernamentales y el Ministerio de Salud adoptaron medidas para contener el brote.
对此,联利特派团、联合国各机构、非政府组织和该国卫生部采取措施遏的蔓延。
12.La respuesta a los ciclos epidémicos de paludismo, cólera y meningitis ha dependido enormemente de los recursos operacionales de los organismos de las Naciones Unidas y las ONG del sector.
13.Nos preocupa que las emergencias humanitarias vinculadas a desastres naturales y los provocados por el hombre, como es el caso de la inseguridad alimentaria, los desplazamientos poblacionales y el cólera, continúen desestabilizando al África occidental y central.
14.Las Naciones Unidas han prestado asistencia a más de 6.000 afectados por inundaciones de “Somalilandia” y Somalia meridional proporcionando suministros de socorro y acceso a agua salubre y adoptando medidas preventivas contra los brotes de cólera y malaria.
15.Las Partes comunicaron información sobre la probable incidencia de enfermedades como el paludismo (por ejemplo, Papua Nueva Guinea y las Islas Salomón), el cólera (por ejemplo, Armenia y Zimbabwe) y la fiebre del dengue (por ejemplo, la Argentina).
16.El agua, el saneamiento y la higiene están relacionados también con otras enfermedades que provocan la muerte de niños o el retraso de su desarrollo, como las infecciones por parásitos intestinales, la dracunculosis, el tracoma, el cólera, la fluorosis y la arsenicosis.
17.El almacenamiento y la distribución anticipada de suministros de emergencia fundamentales es altamente eficaz cuando se trata de paliar los efectos de las situaciones de emergencia, especialmente en países que experimentan situaciones de emergencia con carácter cíclico, como brotes de cólera, sequías e inundaciones.
18.Ya que prácticamente todas las estructuras sanitarias del país se han movilizado para luchar contra la epidemia en detrimento de las demás necesidades sanitarias, se necesitan aproximadamente 1,7 millones de dólares para reforzar la vigilancia, el tratamiento y las actividades de información pública y comunicación.
19.Entre otras actividades de apoyo en materia de agua y saneamiento ambiental cabe señalar la perforación de pozos nuevos en zonas de Somalia afectadas por la sequía; la construcción de una red urbana de abastecimiento de agua en Gabilay, “Somalilandia”; y la cloración del agua de Mogadishu para prevenir brotes de cólera.
20.Algunas Partes comunicaron información sobre la probable incidencia de enfermedades tales como el paludismo, el cólera y la fiebre del dengue, y sobre las posibilidades de que aumenten las enfermedades cardiovasculares e intestinales, la gripe, la fiebre amarilla y la morbilidad en general, pero también mencionaron la falta de datos y conocimientos sobre las interacciones entre la situación sanitaria y el clima.