Como resultado, la gente alrededor del mundo tiene ideas muy distintas sobre cómo microbificar la comida - pero todas las culturas culinarias usan la fermentación de un modo u otro.
Allí permaneció más del tiempo necesario, acuclillado sobre la densa fermentación que subía del cajón de madera, hasta que la costumbre le indicó que era hora de reanudar el trabajo.
La primera evidencia conocida data del 7000 a.C. en China, donde los residuos de las vasijas de arcilla han revelado que la gente estaba haciendo bebidas alcohólicas de arroz fermentado, mijo, uvas y miel.
La palabra güisqui es la versión castellana oficial de su contraparte británica Whisky y se refiere al licor obtenido de la destilación de la malta fermentada de cereales como cebada, trigo, centeno y maíz.