2.En los párrafos c) y d) del artículo 11, se debe decir “subject-matter” en lugar de “subject”; en el párrafo f) del mismo artículo se debe decir “subject-matter” en lugar de “subject matter”.
5.Este nuevo carácter representaba el sonido [ts] o [dz], que no tenía una representación clara en el alfabeto latino y dio lugar a la llamada Z visigótica.
6.Poco después, el muchacho se mete a un teatro municipal de baja categoría y allí conoce a Sybil Vane, una joven actriz que interpreta magistralmente personajes de cheques.
7.Cuando lo leas quizá al inicio su lenguaje y personajes sean un poco confusos, pero mientras vas avanzando esto deja de ser un problema y su ritmo se mantiene.
8.Se puede entonces afirmar que esta particularidad compartida entre estas lenguas romances es producto de la influencia del castellano que en su momento inspiró la adopción de este grafema en dichas lenguas.
9." ¿Cómo? ¿Tres apellidos" ? , sí, porque existen los apellidos compuestos: vais a encontrar apellidos que se componen de dos apellidos, normalmente separados por un guión, así que son apellidos larguísimos.
10.Los primeros 4 bits, nos indican el tipo de dato que incorpora el código, 0100 corresponde a codificación de bytes, que bien refleja el contenido, ya que son caracteres que están incorporados en bytes.
11.Ahora bien, antes, cuando utilizábamos los sms y nos cobraban más o menos dinero, según cuántos caracteres escribíamos, pues necesitábamos resumir mucho más. Resumíamos muchísimo más. Abreviábamos muchísimo más. Básicamente, eliminábamos todas las vocales que podíamos.