2.El curso tiene un planteamiento interdisciplinario y admite a estudiantes y profesores de ciencias biológicas, ingeniería, ciencias sociales y derecho.
3.Continuaron los cierres de territorio y los toques de queda, que trastornaron considerablemente el funcionamiento de las escuelas y la asistencia a clase.
4.Más recientemente, en colaboración con la Asociación pro Naciones Unidas del Canadá, mi Gobierno patrocinó la producción de un módulo de educación sobre desarme para estudiantes y docentes de nivel escolar secundario.
5.El módulo ha sido bien recibido, tanto por los estudiantes como por los educadores, y ha sido incorporado a los planes de estudio territoriales y provinciales, centrando la atención en los docentes y la capacitación.
6.En la Ribera Occidental, los maestros, y en menor medida los estudiantes, no pudieron con frecuencia llegar a sus escuelas debido a los cierres internos, los toques de queda y los retrasos o denegaciones de paso en los puestos de control.
7.Se comprueba, pues, que la proporción de profesores en relación con los estudiantes era mejor para los varones en la enseñanza primaria y el ciclo básico de la enseñanza secundaria pero favorecía a las mujeres en el ciclo básico de la enseñanza secundaria.
8.En Cuba el 100% de los niños tienen acceso a todos los servicios de atención de la salud y el 99,4% de los niños en edad de asistir a la escuela primaria están escolarizados, incluidos los que reciben una educación especial; además, hay 20 alumnos por maestro.
9.En la Franja de Gaza concretamente, el OOPS considera que la pérdida de horas lectivas, además de la situación general, en que se han producido ataques de las Fuerzas de Defensa de Israel contra las escuelas del Organismo durante el horario escolar, han resultado heridos estudiantes y funcionarios dentro de las instalaciones, se han registrado bombardeos y tiroteos y se han derribado casas en zonas civiles, han repercutido negativamente en el bienestar psicológico y el rendimiento académico de los estudiantes del OOPS.