1.Segundo, se deberían establecer clubes para promover y divulgar la resolución entre los movimientos femeninos.
第二,应当建立俱乐部,在动中宣传和促进决议。
2.Se construye afirmando el derecho de los movimientos sociales como el de las mujeres, en aportar a las agendas de paz.
只有阐明诸如动这种促进和平议程的社会动的权利,才能建立这种生活。
3.Frente al predominio masculino continuo, incluso los movimientos de mujeres fundamentales en algunos países han hecho caso omiso de las cuestiones e inquietudes de la mujer indígena.
但在男子继续占主导地位的情况下,即便是主动也忽视了某些国家中的土著问题和忧虑。
4.Las dificultades para la aprobación de dicha Ley son reflejo de la ausencia de un consenso entre fuerzas políticas y las diversas expresiones del movimiento feminista y de mujeres.
这部法案难以获得通过,反映出各政治派别和动人士的观点还存在冲突,因而无法达成共识。
5.El proyecto de ley modifica las normas del financiamiento de la educación de los niños ampliando el financiamiento para incluir la educación preescolar, una importante reivindicación de los movimientos de mujeres.
这项法案修订了资助儿童教育的准则,扩大了资助范围,将幼儿教育也包括在内,这是动提出的一个重要要求。
6.Islandia informó sobre una iniciativa regional (la Campaña contra la trata de mujeres en los países nórdicos y bálticos), al igual que Namibia (la Organización coordinadora de jefes de policía del África meridional).
冰岛和纳米比亚报告了区域举措(斯堪的纳维亚—波罗的海打击贩动和南部非洲区域首席警官合作组织)。
7.La prestación de este tipo de servicio ha aumentado considerablemente en el país como resultado de las reivindicaciones de los movimientos de mujeres y movimientos feministas, las intervenciones de profesionales de la salud, y el compromiso del Poder Ejecutivo.
应和动的要求,并在卫生专业人员的游说和行政部门的努力下,全国提供的这种服务大幅。
8.Una iniciativa conjunta de la Fundación para la movilización y desarrollo de la mano de obra, una organización gubernamental, y el Movimiento Nacional de Mujeres, una organización no gubernamental, han creado oportunidades para que la mujer adquiera aptitudes en ámbitos no tradicionales.
9.Esas dos Secretarías se encargan de coordinar las políticas con otros ministerios, con el fin de reducir la desigualdad y la discriminación mediante la integración de una política de género que aborde una reivindicación de larga data del movimiento de mujeres del Brasil.
10.También es necesario crear asociaciones innovadoras entre los mecanismos nacionales para la igualdad entre los géneros, otros organismos gubernamentales —como las oficinas nacionales de estadística—, el movimiento en defensa de los derechos de la mujer, el sector privado y las organizaciones regionales e internacionales.
11.El Gobierno del Brasil es consciente del hecho de que el nuevo Código Civil aún contiene disposiciones discriminatorias, y está coordinando con el Poder Legislativo, particularmente con la Delegación de Mujeres del Congreso Nacional y con los movimientos de mujeres, la aprobación de nuevas propuestas para derogar esas disposiciones.
12.La naturaleza y el grado de participación de la mujer en el desarrollo, y las condiciones en que se materializa dicha participación, son cuestiones a las que los gobiernos, las Naciones Unidas y otros órganos internacionales y regionales, y el movimiento feminista han prestado un interés especial en la última década.
13.Siempre desde la perspectiva de la promoción de la ciudadanía y el control social, la inclusión de dos representantes de los movimientos de mujeres en el Consejo Nacional de Desarrollo Rural (CONDRAF), y la creación del Comité para promover la igualdad de género, racial y étnica, son otras dos importantes medidas del Gobierno Federal.
14.Habida cuenta de que muchas ONG y el movimiento no estructurado de mujeres están trabajando para eliminar las prácticas tradicionales perjudiciales, desea saber si deben hacer frente a una oposición violenta y, de ser así, si el Gobierno las protege, especialmente a la luz del derecho de afiliación, confirmado en el artículo 3 de la Convención.
15.En 2003 las recomendaciones del Comité fueron tema de dos publicaciones, una de las cuales fue elaborada por la organización no gubernamental brasileña denominada Acciones en materia de género, ciudadanía y desarrollo (AGENDE), centro de coordinación de la campaña mundial que se llevó a cabo bajo el lema “Los derechos de la mujer no son opcionales” para la ratificación y aplicación del Protocolo Facultativo de la Convención.
16.Sin embargo, el movimiento de las mujeres obtuvo una nueva energía durante la guerra, por la acción de las mujeres encargadas del mantenimiento de la paz, las trabajadoras humanitarias, que encontraron la energía y las ideas necesarias para organizarse y convertirse, en el período de posguerra, en las encargadas de identificar las necesidades y encontrar las soluciones y los recursos para mejorar y fortalecer la condición de las mujeres, así como a las mujeres mismas.