2.El principal aspecto de la desigualdad entre los géneros en la vida cotidiana se expresaba en el volumen significativamente mayor de tareas no remuneradas de las mujeres, lo cual se traducía en menos tiempo libre, es decir, de descanso, entretenimiento, pasatiempos y para mejorar su nivel de instrucción.
3.En los casos en que uno solo de los miembros de la pareja toma una decisión, puede establecerse una distinción entre las llamadas esferas de competencia de la mujer (crecimiento de la familia, la forma de pasar el tiempo libre, la educación de los niños, etc.) y las esferas de competencia de los hombres (la asignación de los principales gastos).