3.Este modelo de cooperación ofrece puntos de entrada y oportunidades a los pequeños productores para aprovechar las oportunidades en los mercados crecientes.
4.Para abordar algunos de estos problemas, la UNCTAD ha prestado asistencia en una asociación entre la cadena suiza de supermercados Migros y pequeños productores de Ghana.
5.Era necesario apoyar a los pequeños productores, pagar precios "correctos" y promover la asociación entre los productores de los países en desarrollo y los distribuidores de los productos básicos.
6.La finalidad de esta asociación es fortalecer la capacidad de los pequeños productores de frutas y verduras de Ghana en lo que respecta a su entrada al mercado y su capacidad de negociación.
7.Tanto en la agricultura familiar como en las pequeñas explotaciones agrícolas, la mujer por lo general es considerada como una simple ayudante, y sus tareas como una prolongación de las labores domésticas que son de su responsabilidad.
8.Es necesario que los pequeños productores, en particular, estén preparados para entrar en nuevas esferas de actividad y reciban asistencia para ello, mientras que los productores con elevados costos deben recibir ayuda para hacer frente a las barreras de salida.
9.La vinculación de las asociaciones de pequeños productores con grandes distribuidores, como las cadenas de supermercados, puede proporcionar un cauce eficaz y sostenible para obtener acceso a los mercados crecientes y a los conocimientos prácticos, la financiación y la tecnología.
10.También contribuye a asegurar el fomento de la capacidad de los pequeños productores en cuanto al mejoramiento de su productividad, la calidad de los productos y la capacidad de oferta, lo que da lugar a una mejora de la competitividad y a la obtención de beneficios para todos los agentes.
11.Como han sugerido reiteradamente los participantes en seminarios de la UNCTAD, las administraciones nacionales tienen que reforzar y apoyar la capacidad organizativa y operacional de los productores y los exportadores por medios tales como la organización de los agricultores en pequeños grupos para facilitar las sesiones de capacitación técnica, el intercambio de ideas y experiencias a lo largo del tiempo, y el aprendizaje de los casos de éxito para entender mejor las formas de gestionar la asistencia a los pequeños productores.
1.Sin ir más lejos, el otro día mientras paseaba por un mercado de agricultores o pequeños productores, entre los puestos de frutas y verduras y artesanía, encontré un par de puestos en los que estaban echando las cartas, leyendo el tarot.